El encuentro contó con las exposiciones de destacados académicos de Argentina, Uruguay y Chile. La profesora UC ahondó sobre la legítima en el derecho chileno.
El encuentro contó con las exposiciones de destacados académicos de Argentina, Uruguay y Chile. La profesora UC ahondó sobre la legítima en el derecho chileno.
Con más de 2500 asistentes conectados, profesores de varias universidades analizaron la constitucionalidad de los artículos 318, 318 bis y 318 ter del Código Penal.
En académico UC intervino en un encuentro en Argentina, donde expuso sobre el financiamiento de la empresa en crisis, y otro en Chile, tratando los casos asociados al debate que se ha presentado en relación con el pago de pensiones de alimentos y retenciones de fondos de las AFP.
La actividad fue inaugurada por el subsecretario de Energía, Francisco López, y el Presidente del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan Carlos Olmedo.
El académico UC analizó los procesos y fenómenos que afectan la vida en común y la actividad laboral y cómo se debe reaccionar cuando éstos afectan la aplicación del derecho.
La académica abordó la responsabilidad del estado desde una perspectiva del derecho administrativo.
Durante el encuentro se analizaron experiencias comparadas en regulación y gestión de aguas, marco jurídico y reformas en tramitación, cambio climático, fuentes alternativas y conflictividad.
Esta fue la temática abordada por los profesores de la Clínica Jurídica Derecho UC Juan Luis Chomalí y Jaime Castillo en la última sesión del ciclo de charlas ‘Aspectos Legales en Tiempos de Pandemia’.
El encuentro, organizado por Derecho UC y la Sección de Jóvenes Juristas de Chile, abordó entre sus temáticas centrales la informalidad laboral, el teletrabajo a través de plataformas y el derecho a la desconexión.
La actividad se realizó en la Universidad de Córdoba y reunió a importantes expositores sobre la materia.