El director del Centro UC Estudios Internacionales es uno de los 26 integrantes de este organismo, que tiene como principal función asesorar a la ministra de RR.EE.
Los académicos de pregrado de la Facultad destacaron como los mejores abogados del país en sus respectivas áreas en la medición que se hace anualmente.
El inicio de la tercera etapa de implementación de la norma implica una serie de medidas para evitar en lo posible la victimización secundaria en los niños, niñas y adolescentes durante los procesos penales.
La octava versión del Congreso Continental de Derecho Cooperativo se realizó en la ciudad de Asunción, instancia en la que el académico Derecho UC presentó una ponencia sobre la innovación social en torno a las cooperativas.
Alumnos, académicos y funcionarios se reunieron esta semana en su última clase presencial, luego de cumplir más de medio siglo de labor docente en Derecho UC, formando abogados al servicio del país.
La actividad, dirigida por el profesor Malcolm Malca, se suma a la desarrollada por Alejandra Aguad, árbitro del Centro de Arbitraje y Mediación, en conjunto con el profesor Derecho UC Patricio Carvajal, quienes abordaron la función jurisdiccional.
Ya fue conformado el Comité de Búsqueda para recabar antecedentes y escuchar a la comunidad universitaria sobre la elección de Decano.
La publicación es el fruto de un conjunto de académicos de Derecho que analizaron y reflexionaron acerca de las disposiciones del libro IV Código Civil de nuestro país. El decano Bocksang calificó el libro como “uno de los más importantes publicados en el Derecho chileno en las últimas décadas”.
La actividad, organizada por el Centro UC Estudios Internacionales, el Instituto de Éticas Aplicadas y el Instituto de Ciencia Política, contó con la participación de James Pattison y Helen Frowe, quienes reflexionaron sobre las implicancias éticas de los conflictos armados y el comportamiento de quienes los lideran.
La obra se centra en la reforma al derecho de las obligaciones y contratos realizada en Francia en 2016, junto con el rol de la buena fe como elemento integrador en la jurisprudencia y su aplicación en Chile.