El académico UC se refirió a la importancia del pilar social en la gestión ambiental pública.
El convenio permitirá la organización conjunta de actividades de extensión e investigaciones relacionadas a temas económicos, específicamente relacionados con la Alianza del Pacífico y el Acuerdo Transpacífico de Libre Comercio.
En su ponencia, el académico se refirió a la necesaria coexistencia entre los modelos tradicionales con las nuevas tecnologías disruptivas como Uber o Airband.
El acuerdo tiene como finalidad la derivación de casos para ser atendidos por profesores y estudiantes de la Clínica.
La académica UC presentó la ponencia El acompañamiento a las personas vulnerables en el Derecho chileno.
Durante su estadía, la académica norteamericana, Mary Holper, analizó junto a profesores y autoridades, el trabajo de asesoría y acompañamiento legal que se entrega en la Clínica Jurídica Derecho UC.
El académico UC realizó una reflexión de las doctrinas filosóficas y retóricas detrás del pensamiento de los juristas.
Esta fue la pregunta que se invitó a responder a los profesores José Luis Cea Egaña y Jorge Correa Sutil en la primera sesión constitucional del ciclo de charlas Derecho UC Abierto al Debate.
El profesor de la Clínica Jurídica Derecho UC, Rodrigo Azócar, participó como expositor en el IX Congreso Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social realizado entre el 13 y 14 de mayo en Venezuela.
La obra, de Ediciones UC, reúne 14 ponencias de profesores quienes analizan los principios, valores e instituciones fundamentales de la arquitectura constitucional, proponiendo lineamientos de continuidad o cambio.