El académico de la Universidad Pompeu Fabra se refirió a los factores que inciden en el aumento de la corrupción en un país y entregó recomendaciones para superarla.
El objetivo central de la visita fue hacer dos presentaciones en seminarios organizados por las Facultades de Derecho de ambas universidades.
La instancia fue visitada por más de 1.700 estudiantes de Derecho y abogados de todas partes del país quienes pudieron obtener información sobre ofertas laborales, pasantías y prácticas de las 41 instituciones públicas y privadas participantes.
Los académicos Francisco Leturia y Ximena Marcazzolo aportaron en léxico de Derecho Procesal Penal, y Carmen Elena Domínguez, Francisco Tapia y Hugo Cifuentes en léxico de Derecho del Trabajo y Seguridad Social.
La obra, que recoge la tesis doctoral del académico UC, fue comentada por el Ministro de la Corte Suprema, Carlos Künsemüller, y el profesor de derecho penal la Universidad Pompeu Fabra, Jesús María Silva Sánchez.
Paola Tapia Salas profundizó en las características, requisitos y procedimientos del reciente proceso de licitación del sistema del transporte público.
Durante la ceremonia, se premió a profesores y alumnos, el Decano dio cuenta de los principales hitos acaecidos en la Facultad en 2017 y se dictó la charla magistral del invitado de honor, profesor de la Universidad Pompeau Fabra, Jesús-María Silva Sánchez, ‘La paradoja de la emancipación’.
Publicado por el Centro de Políticas Públicas UC, el trabajo de académicos de la Facultad de Derecho releva las dificultades que se enfrentan en términos legales, de acceso, cobertura, infraestructura, discrecionalidad y beneficios intrapenitenciarios.
La publicación semestral, electrónica y arbitrada será dirigida por José Luis Cea Egaña y pretende desarrollar conocimiento práctico del derecho público y privado a nivel nacional e internacional.
La iniciativa busca incentivar la colaboración entre académicos UC y Gerentes Legales de empresas para identificar desafíos jurídicos y formular respuestas desde la sostenibilidad.