La actividad se tituló Formación del Consentimiento y Etapa Precontractual y fue organizada por el Facultad de la Derecho de la Universidad de Talca sede Santiago.
La instancia fue visitada por estudiantes de Derecho y abogados de todas partes del país quienes accedieron a las ofertas laborales, de pasantías y prácticas de las 46 instituciones participantes, así como de las más de 1.700 entrevistas de reclutamiento que se realizaron durante la jornada.
La actividad contó con la participación del profesor Derecho UC Marcelo Barrientos y los comentarios del director del Centro, Roberto Ríos.
La actividad fue inaugurada por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL Alicia Bárcena, el director General de DIRECON Rodrigo Yáñez, la directora de REDCAEM Pamela Aróstica y el director del Centro de Estudios Internacionales UC Jorge Sahd.
El académico Derecho UC participó en el primer módulo del curso ‘Estrategias y herramientas prácticas para la exposición de argumentos en la sentencia’.
El encuentro, organizado por la revista de Derecho Aplicado del Programa de Magíster, LLM UC, analizó la tramitación del proyecto de ley así como los principales desafíos que deberá enfrentar el país tras su implementación.
El ministro Sergio Muñoz, Presidente de la Tercera Sala del máximo tribunal del país, dictó la conferencia inaugural ‘Derecho a la Protección de Salud’. Durante su visita también se reunió con el decano, Gabriel Bocksang.
Durante el encuentro, el académico UC se refirió a la inexistencia del sujeto demandado, puesto que la Iglesia católica existe y actúa en Chile a través de divisiones territoriales o funcionales, siendo ellas las que gozan de personalidad jurídica.
El seminario titulado ‘Derecho y Blockchain: ¿hacia dónde vamos?’ contó con la participación del profesor UC Raúl Madrid, la abogada Carolina Veas y el fundador de Kawin, incubadora de proyectos en esta materia, José Alberto Bravo.
En el encuentro, el decano Gabriel Bocksang presentó a los integrantes de la nueva Dirección de la Facultad y dio a conocer las líneas de desarrollo del plan estratégico que se implementará en los próximos cuatro años.