En encuentro contó con la participación de tres testimonios y la visión legal y médica del proyecto presentado por el Ejecutivo.
En encuentro contó con la participación de tres testimonios y la visión legal y médica del proyecto presentado por el Ejecutivo.
En conmemoración de sus diez años de existencia, el Centro realizó este seminario en el que presentó su nueva publicación digital que tuvo como tema monográfico la 'objeción de conciencia'.
En la actividad, realizada en la Universidad de Talca, el académico UC abordó las atribuciones del gasto del Congreso y la tramitación de la Ley de Presupuesto.
Yasna Otárola defendió con éxito su investigación, trabajo que fue dirigido por la profesora Carmen Domínguez Hidalgo.
Carlos Vilanova de El Salvador y María Paula Delgado de Ecuador realizaron la defensa de Seminario de Graduación de su pasantía donde ambos obtuvieron la máxima puntuación.
El profesor, especialista en derecho internacional, fue invitado por la universidad Austral de Buenos Aires para dictar la clase sobre introducción al derecho chino.
La última versión del ranking legal Chambers and Partners relevó como figuras importantes del continente a 66 profesores de pregrado y postgrado de la Facultad de Derecho UC.
Presentaron ponencias los académicos Álvaro Paúl y Sebastián López, en tanto el profesor Hernán Salinas fue el encargado de moderar uno de los paneles que analizó diferentes fallos.
Postula hasta el 30 de octubre y forma parte del equipo Derecho UC.
La actividad, organizada por el programa Redes Derecho UC, contó con presencia de ocho representantes de destacadas universidad americanas.