Los profesores José Pedro Silva y Alejandro Vergara expusieron en esta actividad que se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.
Los profesores José Pedro Silva y Alejandro Vergara expusieron en esta actividad que se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.
La Facultad obtuvo el índice de carrera más alto, alcanzando los 82,05 puntos. La Universidad, en tanto, obtuvo un destacado segundo lugar, mientras que Arquitectura, Enfermería, Ingeniería Civil y Comercial, Pedagogía, Periodismo y Psicología lideraron en sus respectivas áreas.
La quinta versión del encuentro, reunió a profesores y alumnos en torno a la discusión de temas como el derecho al consumidor, el derecho de familia y la responsabilidad civil.
Los académicos presentaron la investigación realizada en el marco de los Temas de la Agenda Pública, compendio publicado por el Centro de Políticas Públicas UC.
El académico UC fue el único chileno participante y expuso sobre la labor, funciones y los trabajos actuales del Comité Jurídico Interamericano.
El encuentro contó con la participación de reconocidos expertos quienes abordaron diferentes aristas de la reforma a esta legislación.
Andrés Rebolledo, director de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales, fue el encargado de explicar la génesis, desarrollo y beneficios de este acuerdo que congrega a doce países de la región Asia Pacífico.
El académico, orador principal, abordó la necesidad de una legislación de libre competencia para el país.
El académico Derecho UC participó en un seminario donde se refirió al marco legal sobre el uso de esta incipiente tecnología en medios de comunicación y los daños físicos y a la privacidad que pueden traer consigo.