En la actividad realizada en la Universidad de Chile se presentó además el primer estudio nacional sobre caracterización de estudiantes de Derecho.
En la actividad realizada en la Universidad de Chile se presentó además el primer estudio nacional sobre caracterización de estudiantes de Derecho.
La Directora del Instituto de Ciencias del Seguro de la Fundación Mapfre, Mercedes Sanz, se reunió con la dirección de la Facultad.
El prestigioso ranking QS acaba de entregar su más reciente reporte, se trata del QS Graduate Employability Rankings 2016, una versión piloto orientada a informar sobre la empleabilidad de los graduados. La UC destaca por su posición N° 27 a nivel mundial en el indicador de tasa de empleabilidad. También obtuvo el lugar N°30 en términos de reputación entre empleadores.
En un encuentro con la dirección de la Facultad, los novatos relataron sus experiencias durante el primer año de Universidad. Asimismo, se comprometieron a colaborar en la difusión del programa y a apoyar a sus nuevas generaciones.
Esta distinción que entrega cada año El Mercurio destacó a la profesora de Derecho Administrativo de nuestra Facultad, además de las exalumnas Javiera Blanco y Josefina Montenegro.
El académico UC tendrá por misión colaborar en la elaboración de la respuesta ante la demanda boliviana que se presentará en junio de 2016.
Durante el encuentro, se presentó la edición facsimilar de la primera edición del Código de Comercio de Chile más la historia literaria del mismo y sus proyectos.
La Embajada de Ecuador en Chile presentó el texto que contiene la historia del arbitraje de inversiones planteado por Chevron Texaco en contra del Estado Ecuatoriano.
La versión 2015 del diplomado online contó con la participación de 41 alumnos.
Andrea Valenzuela fue premiada por su excelente trabajo y compromiso, el que fue medido a través de la Evaluación de Desempeño 2015.