La iniciativa contempla la generación de instancias como seminarios y capacitaciones, además de la publicación de material dirigido a profesionales del derecho y las comunicaciones.
La iniciativa contempla la generación de instancias como seminarios y capacitaciones, además de la publicación de material dirigido a profesionales del derecho y las comunicaciones.
La profesora intervino en el panel que debatió y reflexionó sobre los mecanismos existentes para promover y proteger la libertad de creencias en el mundo.
El académico de Derecho UC fue parte de Insol Talks, una plataforma de podcasts, y también asistió al VII Congreso Anual del Instituto Iberoamericano de Derecho y Finanzas.
La actividad -organizada por Derecho UC junto a la Escuela de Trabajo Social y la Escuela de Gobierno UC- contó con la participación de la directora del Centro de Estudios Socio-jurídicos de la Universidad de Oxford, Linda Mulcahy.
El objetivo es fortalecer los vínculos entre ambas instituciones, con un especial interés en áreas como intercambio de alumnos y profesores, investigación y cooperación en diferentes materias específicas del derecho.
Durante el masivo encuentro se realizó una presentación del informe de diagnóstico que recogió la labor realizada por distintas instancias en esta etapa, y se abordaron, en diez mesas de trabajo, los grandes temas relacionados con los desafíos estratégicos de la Facultad.
En la actividad estuvieron presentes los profesores Bruno Rodríguez, Javier Infante, Alejandro Vergara, Benjamín Musso y Jaime Alcalde, además del estudiante del Programa de Doctorado David Rodríguez.
La comunidad de nuestra Facultad se hizo presente una vez más en esta tradicional manifestación religiosa.
La investigación ofrece una exploración sobre los desafíos que enfrentan las madres estudiantes en la educación superior y las políticas institucionales que buscan apoyarlas.
El académico estuvo entre julio y septiembre en Hamburgo, Alemania, realizando una investigación que se centró en tres áreas clave del derecho privado.