El académico del Departamento de Derecho Privado intervino en el acto de homenaje que se organizó para el académico e historiador recientemente fallecido.
El jueves 7 de agosto se realizó un acto en recuerdo del académico e historiador Julio Retamal Favereau por parte de la Academia Chilena de la Historia, en el que participaron una treintena de colegas, amigos y exalumnos.
Celebrado en las dependencias del Instituto de Chile, el acto fue organizado para rendir homenaje a Julio Retamal -quien alcanzó la categoría de profesor emérito en nuestra Universidad- luego de su fallecimiento el 16 de junio a los 91 años.
En el evento intervino el también profesor emérito de la UC y presidente de la Academia, Joaquín Fermandois; el catedrático de Derecho Constitucional y Político de la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid y presidente emérito de la Unión Internacional de Juristas Católicos, Miguel Ayuso; el director del Magíster en Estudios Internacionales del Instituto Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago Cristián Garay, y el profesor de Derecho UC Jaime Alcalde.
Los distintos expositores resaltaron detalles de la obra de Retamal como historiador en los ámbitos de las ideas y la genealogía, y como humanista y promotor de la alta cultura. También se hizo un recuento a su función de formador de tantas generaciones de historiadores en varias universidades del país.
Por su parte, Alcalde se ocupó de una de las dimensiones del quehacer cultural e histórico del homenajeado, como fue la preservación de la liturgia romana y el canto gregoriano, labor en la que contó en un inicio con el apoyo de Alfonso Letelier Llona, premio nacional de arte 1968. En su intervención recordó que el propio Retamal dejó escrito que ese era su mayor legado, intentando custodiar por más de medio siglo un rito que pertenece a toda la cultura universal y forma parte de su patrimonio inmaterial.