La obra se centra en la reforma al derecho de las obligaciones y contratos realizada en Francia en 2016, junto con el rol de la buena fe como elemento integrador en la jurisprudencia y su aplicación en Chile.
El objetivo es realizar dos o tres encuentros por semestre para analizar temas contingentes del Derecho Internacional.
Los estudiantes de Derecho UC ya pueden contestar desde el pasado 3 de noviembre para evaluar a sus profesores en distintas áreas.
La actividad, desarrollada en modalidad online, estuvo dirigida a alumnos de pregrado pertenecientes a la sección de la profesora Paola Velásquez en el ramo de Derecho Comercial General de la universidad colombiana.
‘Diseño, asesoramiento y control del contrato de Seguro’ fue el título de la ponencia presentada por el director del Centro UC Riesgos y Seguros en este encuentro desarrollado en la Universidad de Granada.
Los alumnos de tercer año son los destinatarios de este proyecto y quienes participaron en la actividad, que se enmarca en el Programa de Desarrollo Académico Integral (DAI) desarrollado por la Escuela de Derecho.
La actividad, que forma parte de un ciclo de seminarios impulsado por la Asociación Iberoamericana de Derecho Privado, contó con la participación de los profesores Jaime Alcalde, Carolina Schiele y Carmen Domínguez H.
El caso -en el que se defendió a una señora de avanzada edad- fue llevado adelante por el profesor Juan Luis Chomalí junto a los estudiantes de Derecho UC Maximiliano San Martín y Emilia Baginsky.
Exalumna de Derecho UC Alejandra Voigt fue nombrada vicepresidenta y directora del Observatorio AURA
La destacada abogada asumió sus funciones el pasado 7 de noviembre. Se espera que bajo su alero AURA entre en una nueva era de la astronomía en Chile.
El académico participó en una serie de eventos académicos y públicos, en los que analizó estas temáticas desde la perspectiva del derecho actual y su impacto.