La actividad tuvo a Mariajosé Valdés, abogada UC y relatora en la Corte de Apelaciones de Santiago, y a la profesora Francisca de la Maza, quien se ha desempeñado como relatora en la Corte de Apelaciones de Valparaíso.
En la actividad participaron especialistas en la materia y miembros de la Comisión Experta del proceso constituyente, quienes debatieron sobre el orden constitucional que tienen y deberían tener los bienes públicos, privados, títulos y concesiones.
El objetivo del evento fue revisar algunas de las implicancias que la definición constitucional de Estado social y democrático de derecho puede tener en la regulación legal de la empresa.
En la ocasión se destacó que ambas figuras -San Alberto Hurtado y San Alfonso María de Ligorio- tuvieron una preocupación por los más necesitados y por el buen ejercicio de la justicia.
La actividad de bienvenida fue liderada por el Decano, Gabriel Bocksang, y por el director de la Escuela de Derecho, Cristóbal Izquierdo.
Los alumnos viajaron a la Región del Libertador Bernardo O´Higgins para encarnar el legado de nuestro patrono y continuar liderando una de las obras sociales y de voluntariado más importantes de la UC.
Nuestra Facultad atrajo a personas que quisieron conocer más sobre la oferta de cursos y diplomados de Educación Continua, además del magíster en Derecho, LLM UC, y el doctorado.
Líderes en la industria LegalTech analizaron, en un seminario, la tecnología disponible y cómo podría ayudar al ejercicio jurisdiccional, al trabajo legislativo y a tareas propiamente legales que desarrollan los abogados.
Durante su estadía en ese país, el académico asistió a distintos seminarios en las universidades de Heidelberg, Bayreuth y Marburg.