La primera sesión tuvo relación con el acompañamiento de las mujeres durante los embarazos complejos.
La destacada deportista será la única representante nacional que participará del relevo de la antorcha el próximo 23 de junio en la localidad turística Chamonix-Mont-Blanc.
La actividad, que fue organizada por los profesores Sebastián Soto y Cecilia Rosales, permitió reflexionar sobre la historia y relevancia del Banco Central y sobre las causas y efectos de la inflación.
El conversatorio fue organizado por el Programa de Apoyo y Desarrollo Estudiantil (PADE) y en él se dieron a conocer la amplia variedad de actividades extraprogramáticas que tiene la UC para sus estudiantes. Participó la Pastoral UC, Deportes UC y el exconsejero académico de nuestra Facultad, Arturo Saffie.
El académico y alumni de Derecho UC integra el directorio desde hace tres años. Ahora, en su nuevo rol dice que “los años que vienen plantean la necesidad de ir reforzando el trabajo educativo con las generaciones más jóvenes y de profundizar la transversalidad política del compromiso con los derechos humanos”.
El profesor de Derecho UC participó en el Insol Academic Colloquim, organizado por una federación mundial que agrupa a asociaciones nacionales de contadores y abogados especializados en recuperación e insolvencia.
María Ordóñez envió una carta en la que comentó que su paso por la Facultad “ha sido excepcional en todos los aspectos”.
El académico fue el invitado de honor a un conversatorio organizado por el Centro de Estudios Internacionales UC donde se reflexionó sobre la situación actual que se vive en el mundo árabe a raíz del conflicto entre Israel y Palestina.
La actividad se desarrolló en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Familia. En la ocasión, se reflexionó sobre los impactos y desafíos de la Ley de Matrimonio Civil en Chile.