Durante el encuentro -el primero que sostiene el nuevo rector con una Facultad de la UC-, De la Llera realizó una exposición que tuvo como aspectos centrales un resumen de las principales ideas que arrojó el informe del Comité de Búsqueda; posteriormente, abordó los principales ejes que guiarán su gestión y el quehacer de Rectoría durante los primeros 100 días de trabajo. La reunión se realizó en un repleto Salón de Honor, en el que también se dio una profunda y extensa conversación con académicos y funcionarios de la comunidad Derecho UC.
Con la presencia de toda la planta directiva de la Facultad, encabezada por el decano, Gabriel Bocksang, y la vicedecana, Carmen Elena Domínguez, y con gran asistencia de profesores y funcionarios, el lunes 7 de abril se llevó a cabo una masiva reunión entre la comunidad Derecho UC y el nuevo rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Juan Carlos de la Llera.
Se trató de la primera reunión que sostiene el nuevo rector con una Facultad de la UC, en el marco de una serie de encuentros que tiene contemplado para dialogar y dar a conocer algunos de los lineamientos de su gestión.
En este contexto, el rector De la Llera estuvo acompañado en la testera del Salón de Honor San Alberto Hurtado -que se repletó con miembros de la comunidad Derecho UC- por el Vice Gran Canciller, Padre Osvaldo Fernández de Castro; la prorrectora, Mariane Krause; el prorrector de Gestión Institucional, Francisco Gallego; y el decano de nuestra Facultad, Gabriel Bocksang.
En la ocasión, De la Llera presentó a su equipo de trabajo, para luego comenzar con una exposición que tuvo como aspectos centrales un breve resumen de las principales ideas que arrojó el informe del Comité de Búsqueda de rector; posteriormente, abordó los principales ejes que guiarán su gestión y el quehacer de Rectoría durante los primeros 100 días de trabajo.
El rector De la Llera sostuvo que es clave contribuir a la transformación de la sociedad desde la formación, creación, reflexión y servicio a la comunidad, influyendo en la sociedad desde nuestra identidad católica y “desde lo que sabemos hacer desde la academia, es decir, formar personas, crear nuevos conocimientos, desplazar las fronteras, descubrir, reflexionar profundamente y, por supuesto, ponernos al servicio de nuestro país”.
Luego de su exposición, el rector dio paso a una extensa y profunda conversación con académicos y funcionarios de nuestra Facultad, en la que se abordaron muy variadas temáticas en un ambiente de gran espíritu universitario.
El decano Bocksang agradeció la realización de esta instancia, enfatizando que “se trató de un encuentro muy significativo, en que se abordaron temas vitales para el futuro de nuestra querida Universidad. Fue muy importante conocer directamente los lineamientos principales del rector De la Llera y de la nueva dirección superior para los próximos años, y sus apreciaciones sobre la manera en que la Facultad puede seguir aportando en su servicio a Chile, a la Iglesia y a nuestro proyecto educativo”.
Revisa la galería de imágenes aquí