Las académicas Ana María Celis y María Elena Pimstein realizaron el simbólico trámite junto al Presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito.
La ceremonia concluyó una semana de graduación marcada por diversas actividades entre las que destacaron las defensas de tesis de los ahora magíster, reuniones con profesores y autoridades de la Facultad y visitas a reparticiones públicas y privadas.
El Seminario Pensiones: mi futuro empieza hoy contó con la presencia de la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Paola Vidal, y tuvo como objetivo abrir un espacio de debate en torno a los desafíos que se vienen en la materia.
El encuentro reunió a casi 15 mil asistentes, quienes visitaron los 70 stands de todas las carreras y programas de pregrado de la universidad. En esta versión se realizaron 35 charlas magistrales con destacados académicos UC.
El académico de la Facultad comenzará sus funciones este mes y entre sus labores se encuentra la realización de una campaña a nivel latinoamericano para recopilar la información que permita confeccionar reportes de Arbitrator Intelligence.
El evento se realizó en el marco de los 70 años de la declaración Universal de los Derechos Humanos y contó con la participación del decano, Carlos Frontaura, y los académicos Milenko Beltrand-Galindo y Álvaro Paúl.
El equipo es liderado por la alumna Valentina Lillo, quien sucederá en sus funciones a Magdalena Lira. Arturo Hasbún fue elegido como Consejero de Facultad, en reemplazo de Sergio Escobar.
El equipo conformado por once alumnos de la Facultad se convirtió en el representante chileno que ha logrado el mejor resultado en este torneo de arbitraje comercial internacional.
El director del Programa de Derecho y Medio Ambiente Derecho UC calificó el nombramiento como una gran responsabilidad y un gran compromiso para continuar trabajando en pos de un sustentable desarrollo portuario y del comercio marítimo.
El encuentro buscóa aportar en la discusión de este ámbito del derecho privado combinando el aspecto de principios de estas figuras con las dificultades que se presentan en la aplicación práctica de las mismas.