El director del Programa de Derecho y Medioambiente, Ricardo Irarrázabal, junto al profesor de Derecho ambiental de nuestra Facultad, Jorge Femenías, integraron el equipo que propuso 100 modificaciones a la actual Ley Orgánica de la Superintendencia del Medio Ambiente (LOSMA).
El director del Centro de Riesgos y Seguros UC participó como panelista en la actividad de especialización en seguros y seguridad social.
En la ocasión, el académico realizó un análisis sobre el diseño general de la legislación concursal chilena y una reflexión comparativa en materia de insolvencia transfronteriza.
Se trata de la más prestigiosa institución arbitral del país asiático, creada en el año 1995, y que debido a su exponencial crecimiento e internacionalización de casos amplió recientemente su nómina arbitral.
El encuentro, organizado por el Centro de Estudios Internacionales UC, abordó el reciente conflicto bélico y sus consecuencias desde una mirada cultural, histórica, geopolítica y económica.
Consejos para abordar la carrera, bienestar estudiantil, uso de CANVAS y vida universitaria fueron algunos de los conversatorios que la Facultad ofreció a los nuevos estudiantes durante su semana de inducción a la Facultad.
La directora del Departamento de Derecho Privado trabajó activamente en la discusión y debate de este proyecto que fue promulgado el pasado domingo 6 de marzo.
El joven de 18 años, egresado del Internado Nacional Barros Arana, se convirtió en el primer matriculado de Derecho a través de esta vía de admisión de equidad, que entrega beneficios económicos y apoyo continuo a estudiantes con destacado rendimiento escolar que ingresan a alguna carrera de la UC.
El profesor del Departamento de Derecho Público intervino en el ciclo de conferencias ¿Quién debe defender la Constitución?, actividad organizada por el Tribunal Constitucional que tuvo por objetivo analizar los mecanismos de control de constitucionalidad que se buscan establecer a partir de la nueva carta magna.
Durante la primera jornada de la bienvenida novata, las autoridades de la Facultad llamaron a los nuevos alumnos Derecho UC a vivir con energía, vocación de servicio y compromiso por la justicia su paso por la universidad.