Debido a sus antecedentes académicos y experiencia como investigador, el académico UC fue designado para integrar la comisión por los próximos cuatro años.
Debido a sus antecedentes académicos y experiencia como investigador, el académico UC fue designado para integrar la comisión por los próximos cuatro años.
La ceremonia contó con la presencia del Rector UC y con la clase magistral de Reinhard Zimmermann, Director del Instituto Max Planck de Hamburgo, además de la presentación del fondo bibliográfico del profesor emérito de la universidad de Amsterdam, Hans Ankum.
La medición destacó a los alumnos Ricardo Sande y Javiera Icaza y a los exalumnos Ricardo Guerrero, Fernando Eyzaguirre y Gustavo Rosende.
En el marco de la ceremonia de clausura del Programa Intensivo Nivel Doctoral: Altos Estudios de Derecho Histórico, Dogmático y Comparado se presentó esta nueva colección, la que convierte a la Biblioteca de la Facultad en el principal punto de estudio nacional del derecho privado histórico y comparado del continente.
Expositores de distintas partes del país pronunciaron su disconformidad con la propuesta impulsada por el Gobierno, pidiendo mayor participación en el debate.
Ante una gran cantidad de público, importantes invitados expusieron sus posturas en la actividad realizada en el Aula Magna Manuel José Irarrázabal.
En su intervención, la académica explicó las medidas adoptadas por el Poder Judicial para mejorar el acceso a la justicia en Chile y la labor que desarrollar el Departamento de Asistencia Legal de nuestra Facultad.
El académico expuso la experiencia de la reforma laboral procesal en sus aspectos orgánicos y procedimentales.
En el Salón de Honor de nuestra universidad se realizó la ceremonia del programa que también se impartió en Talca, Valparaíso y La Serena.
Con un rico desayuno y regalos, la funcionarias de nuestra Facultad festejaron su día en el que además fueron destacadas por su importante función.