La actividad, realizada en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, reunió a prestigiosos expositores del Derecho Administrativo nacional e internacional.
La actividad, realizada en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, reunió a prestigiosos expositores del Derecho Administrativo nacional e internacional.
La académica, que se incorporó al departamento de Derecho Económico, Comercial y Tributario, desarrolló su tesis doctoral en el análisis comparado del fundamento teórico de la responsabilidad precontractual por ruptura de negociaciones.
Se trata de un nuevo espacio de vinculación con nuestros alumnos y exalumnos, cuyos productos ya se encuentran disponibles en Almacén UC de Casa Central y la Librería Derecho UC.
La obra, publicada por la Cambridge University Press, fue comentada por el profesor de la Universidad de Oxford Paul Yowell y el profesor Derecho UC Patricio Zapata.
En el encuentro se analizaron los principales desafíos del Gobierno Corporativo en los directorios de organizaciones de la sociedad civil y la valoración que hacen los ciudadanos sobre ellas.
25 académicos participaron en tres instancias de capacitación con el objetivo de contribuir al desarrollo de la docencia en la Facultad.
Un total de 130 jóvenes participaron de la versión 2017 de Trabajos San Alberto, mientras que más de una veintena participaron de Misión de Vida.
El día jueves 27 de junio se realizó en la Facultad de Derecho UC el Punto de Encuentro: Crisis en Venezuela, que contó con la participación del Director de la División de las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco.
El académico intervino en el encuentro con una ponencia sobre la teoría sobre la inconstitucionalidad derogatoria ante la Corte Suprema de Chile.
La definición de servicios mínimos y su aplicación como elemento limitativo de la huelga en la ley 20.940, fue el foco de análisis del encuentro en el que participaron el profesor de la Universidad de Buenos Aires y Presidente de la Sociedad Argentina de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, Héctor Omar García, el jefe del Departamento Jurídico de la Dirección del Trabajo, José Francisco Castro, y el profesor Derecho UC Gonzalo Díaz.