La académica Derecho UC abordó la recepción del principio de reparación integral del daño, de daño moral y daño corporal, entre otros temas, en un nuevo encuentro de ‘Martes al Colegio’.
La académica Derecho UC abordó la recepción del principio de reparación integral del daño, de daño moral y daño corporal, entre otros temas, en un nuevo encuentro de ‘Martes al Colegio’.
A través de una eucaristía celebrada en el Patio de Derecho, la Facultad dio inicio al segundo semestre académico, junto con recordar las virtudes y enseñanzas los Santos Patronos, que inspiran a nuestra Comunidad.
El académico UC participó en encuentro que conmemoró los 50 años de Codelco donde abordó su gobierno corporativo y, posteriormente, en el Seminario Internacional: Sociedades de Capital y Mercado de Valores: Orígenes y Desafíos, organizado por la Universidad Católica del Norte.
El director del Centro de Riesgos y Seguros UC participó como expositor en el panel sobre reglas de interpretación del contrato de seguros.
La docente será miembro en calidad de Secretaria Académica del organismo.
A juicio del profesor UC, este principio, incorporado por la Ley 21.320 a la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores en el ámbito de la cobranza extrajudicial, tiene una profunda raigambre en el análisis constitucional, siendo pertinente su estudio a la luz de las sentencias dictadas por el TC sobre esta materia.
Junto un equipo multidisciplinario y bajo el apoyo del Centro de Políticas Públicas UC, se está llevando a cabo el proyecto titulado ‘Políticas para la implementación de una estrategia circular en la construcción’.
El profesor UC expuso en actividades internacionales organizadas por la Universidad Federal do Rio Grande do Sul (Brasil), por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú), mientras que, en el ámbito nacional, expuso en el ciclo de Conferencias Regionales organizado por el Instituto de Ciencias Penales.
Makarena Espinoza, André Vargas, Javiera Muñoz y Micaela Herrera realizaron su práctica profesional en la Clínica Jurídica Derecho UC durante el período agosto 2020 a julio 2021, concluyendo con éxito su etapa formativa.
En la actividad, organizada por la Universidad Católica de Temuco, la académica Derecho UC se refirió a la importancia y actual situación de la familia en relación a la norma jurídica chilena.