La medición destaca el alto desempeño de la institución en sus indicadores de investigación (99,8 puntos) y citas (95,3), así como en las métricas de internacionalización (93,1 puntos) e ingresos provenientes de la industria (99,4 puntos).
La medición destaca el alto desempeño de la institución en sus indicadores de investigación (99,8 puntos) y citas (95,3), así como en las métricas de internacionalización (93,1 puntos) e ingresos provenientes de la industria (99,4 puntos).
La actividad, organizada en el marco del Programa de Desarrollo Académico Integral (DAI), tuvo por objeto entregar recomendaciones a los estudiantes novatos para que puedan preparar y enfrentar de mejor manera los exámenes de su primer semestre.
La actividad tuvo como objetivo analizar las actuales implicancias que el proyecto de Ley Boletín 14.077-18. Cabe destacar que la alta convocatoria que logró esta actividad la que, en los dos días de realización, tuvo una participación de 1.600 asistentes.
Las reflexiones sobre el tema estuvieron a cargo de los académicos Priscila Machado de la Universidad de los Andes, y de Jorge Vial de la Universidad Católica.
La actividad fue organizada por el Centro de Derecho y Gestión de aguas UC con la colaboración del Foro Constitucional UC y buscó generar debate en torno al tratamiento del recurso hídrico en la nueva Carta Fundamental.
Los profesores Derecho UC Rocío García de la Pastora y Sergio Fuica fueron los encargados de abordar esta temática que convocó a más de un centenar de abogados litigantes.
La actividad fue ofrecida en el marco del Diplomado en Propiedad Intelectual impartido por la Facultad de Derecho UC y coorganizado por el estudio jurídico Sargent & Krahn.
Durante la actividad, organizada por el Foro Constitucional UC, se debatió sobre las diferentes posturas existentes en relación al proceder de la Convención Constitucional en materia internacional.
La publicación, de circulación anual, repasa los principales hechos acontecidos durante el año 2020 en nuestra Facultad.
Los antecedentes se recibirán hasta el viernes 23 de julio de 2021, a las 18:00 horas, al correo electrónico de la Coordinadora de Programación de la Escuela de Derecho, Alejandra Castro (macastro4@uc.cl).