Durante marzo, visitó en calidad de profesor Derecho UC las Universidad de Pavía y Suor Orsola Benincasa de Napolés.
El encuentro contó, entre otros, con los panelistas Francisco Pérez Mackenna, CEO de Quiñenco, y Tina Rosenfeld, presidenta de Chile Global Angels.
En la actividad se revisaron cifras relevantes sobre estas problemáticas en Chile y se hizo un repaso sobre el marco jurídico.
El encuentro contó con la participación de los invitados internacionales Christian Baldus y Christop Kern, y buscó transformar a Chile en un polo de reflexión sobre estas temáticas.
En cada organismo, funcionarios de la institución realizaron una exposición sobre su funcionamiento e historia, entre otros aspectos.
La Facultad fue la encargada de la décima estación, en la que se pidió por la hermandad, paz y diálogo de la comunidad universitaria. También se reflexionó, mediante lecturas, sobre la agonía, dolor y sufrimiento de Jesucristo en su camino a la crucifixión.
Con el apoyo académico de la Facultad y una rigurosa rutina deportiva, la estudiante se llevó dos preseas de oro y una de bronce. Ahora, buscará la clasificación a los Juegos Olímpicos de Paris 2024, y luego disputará el Mundial Sub-23 en Canadá.
En la competencia de juicios simulados de Derecho Internacional Público más grande del mundo, el equipo de estudiantes de nuestra Facultad llegó a la final nacional y ganó los premios Best Memorial, Mejor equipo en la fase preliminar, Best Oralist, y Runner up Best Oralist.
Las instancias sirvieron para fortalecer las alianzas estratégicas y fomentar los lazos de colaboración.