El exsuperintendente de Pensiones y de Valores y Seguros, Alejandro Ferreiro, participó del encuentro en el que se analizaron recomendaciones para mejorar las pensiones en nuestro país
Dentro de las 71 iniciativas que componen este libro destacan la Clínica Jurídica Derecho UC, el Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores de nuestra Facultad y el Boletín Jurídico del Observatorio de Libertad Religiosa en América y el Caribe.
Ediciones Jurídicas Marcial Pons publicó la investigación de Carlos Isler titulada 'El iusnaturalismo egoísta de Thomas Hobbes', con la cual obtuvo el grado de Doctor en Derecho en nuestra Facultad.
Durante la instancia se desarrolló un debate sobre la Reforma Laboral y se premió a excoordinadores y colaboradores de la iniciativa.
No te quedes fuera. Postula entre el lunes 6 de noviembre y el viernes 1 de diciembre de 2017, enviando un correo electrónico a la Directora de Asuntos Estudiantiles, Elisa Amenábar.
El profesor de Derecho Ambiental UC presentó su ponencia 'Contaminantes locales y globales: ¿Existe complementariedad en las políticas públicas?'.
30 académicos provenientes de distintas universidades se reunieron con representantes de Cancillería en el marco de la iniciativa 'La Política Exterior al 2030', liderada por el Canciller Heraldo Muñoz.
La actividad fue parte del examen final de los alumnos de la clínica especializada en familia liderada por el profesor Claudio Valdivia.
Andrés Schlack, de la generación 2005, fue galardonado por su investigación 'La estafa como delito de desplazamiento patrimonial. Investigaciones sobre la intención de enriquecimiento antijurídico en el tipo de la estafa'.
La casa de estudios avanzó desde el lugar 147 en el prestigioso ranking que elabora anualmente la consultora inglesa Quacquarelli Symonds (QS). Destaca el fuerte avance que ha tenido la universidad en reputación académica, con el lugar 54 en el mundo, y en empleadores con la posición 49.