Expertos debatieron sobre la nueva institucionalidad para la protección de los consumidores en Chile
Durante el encuentro se abordaron materias como las nuevas atribuciones del Sernac, el régimen sancionatorio y los principios de especialidades en los sectores regulados.
El equipo es liderado por la alumna de cuarto año Magdalena Lira, quien sucederá en sus funciones a Joaquín Gálvez. Sergio Escobar, también de cuarto año, fue elegido como nuevo Consejero de Facultad, en reemplazo del saliente Sebastián Videla.
En el marco del proyecto Puentes UC, los estudiantes del curso Derecho de Aguas: Jurisprudencia y Prácticas Actuales, de la profesora Daniela Rivera, entregaron sus conocimientos a funcionarios y beneficiarios de ambas municipalidades.
El académico del departamento de Derecho Internacional UC fue aceptado para realizar pasantía de investigación durante 2 meses sobre la ausencia de participación efectiva de terceros interesados en los procesos ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El encuentro contó con la participación de 28 universidades de Estados Unidos quienes presentaron sus ofertas de postgrados, así como sus requisitos de ingreso y beneficios.
El decano Carlos Frontaura expuso sobre el futuro de la educación jurídica. También participaron los profesores Sandra Ponce de León, Claudio Valdivia, Antonio Valdés, y la coordinadora de Desarrollo Docente de nuestra Facultad, Francisca Jara.
La iniciativa se realizó en el marco de la incorporación de la Facultad de Matemáticas al Programa de Seguros UC.
Durante la ceremonia se llamó a los nuevos graduados a poner sus talentos al servicio de sus sociedades y a ser la proyección de la Facultad en el extranjero.
El encuentro se desarrolló en la ciudad de Lima y se enfocó en la pérdida de confianza en las instituciones del Estado y su impacto en la economía.
En la sexta charla del ciclo de almuerzos con abogados de empresas, Gonzalo Smith, General Counsel de SACI Falabella, comentó los desafíos del gobierno corporativo en una empresa multinacional.