El experto en Derecho Constitucional Lawrence Solum dirigió dos encuentros. El primero se tituló ‘Virtue Jurisprudence: A Virtue-Centered Theory of Judging’, mientras que en el segundo presentó su reciente exposición ante el Comité Judicial del Senado norteamericano.
La sección de Derecho Penal de la Clínica Jurídica UC, liderada por la profesora María Elena Santibáñez, representa a 25 víctimas afectadas por las explosiones ocurridas en 2014.
El académico del departamento de Derecho Internacional UC fue uno de los principales expositores del encuentro que abordó estudios sobre las relaciones entre Japón y Chile.
Ese fue el eje del seminario ‘Buenas prácticas y gestión deportiva. Una mirada al deporte desde la institucionalidad vigente’, organizado por nuestra Facultad, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y el Consejo para la Transparencia.
Sandra Ponce de León, José Luis Lara y Alejandro Vergara fueron los académicos que participaron del encuentro que tuvo como objetivo analizar el rol de la empresa pública en el país.
Durante la I Jornada de Doctorado, profesores del programa entregaron consejos prácticos a los alumnos para enfrentar los obstáculos que se pueden presentar en el desarrollo de su investigación.
La importancia del Tribunal Constitucional en una sociedad democrática fue el tema abordado en el encuentro en que participó el magistrado del TC peruano, José Luis Sardón.
El académico UC se integra a un equipo de investigadores multidisciplinar proveniente de 17 países.
Darinka Barrueto, junto a su hermano Branimir Barrueto, son los autores del primer libro hecho en Ámerica Latina sobre la figura del ex presidente.
La primera audiencia del arbitraje se realizó en la Facultad de Derecho UC, y aparece como respuesta a un plan estratégico que ha puesto en marcha el nuevo directorio del Centro.