La ceremonia de cambio de mando se realizará el próximo 30 de septiembre en dependencias de la Universidad del Rosario de Colombia.
La ceremonia de cambio de mando se realizará el próximo 30 de septiembre en dependencias de la Universidad del Rosario de Colombia.
El profesor Jaime Castillo liderará el Departamento de Práctica y Asistencia Legal (DEPAL) mientras que el profesor Sebastián Rioseco asumió el pasado 3 de septiembre la dirección del Departamento de Derecho Internacional Público.
428 universidades de 20 países, 40 de ellas chilenas, fueron evaluadas en la versión 2023 de este prestigioso ranking. Reputación, tanto entre académicos como entre empleadores, con el 100 % de ponderación en cada indicador, así como la red internacional de investigación y los indicadores de publicaciones por académico y citas por paper, fueron las fortalezas de la UC en esta medición.
La obra, del ingeniero hidráulico Basilio Espíldora y patrocinada por el CDGA, fue presentada a través de un seminario desarrollado en modalidad virtual.
Se trata de una beca complementaria para seguir estudios de nivel doctoral que tiene por objeto promover el desarrollo de vocaciones académicas para nuestra Facultad. Este beneficio fue creado en honor a la profesora Navajas, primera mujer Decana de una Facultad de Derecho.
El equipo compuesto por los alumnos Catalina Sepúlveda, Michelle Castro, Josefina López de cuarto año, y Sofía Alonzo y Vicente López de tercero, vencieron a sus pares de la Universidad de Concepción. Ahora se preparan para disputar la fase oral internacional, que tendrá lugar en Guadalajara (México).
El documento tiene por objetivo entregar aspectos claves para la efectividad y sostenibilidad en la gobernanza de todo tipo de fundaciones y corporaciones, y en la adopción de buenas prácticas para un real impacto en su viabilidad.
Derecho UC busca proveer el cargo de Profesor Asistente en cualquiera de las distintas áreas académicas de nuestra Facultad, con énfasis en perspectivas interdisciplinarias. Los antecedentes se recibirán hasta el 7 de noviembre, al correo electrónico kpacheco@uc.cl.
Dentro de sus principales funciones, el profesor UC deberá proponer y apoyar al mediador estudiantil en la generación de acciones y políticas universitarias que contribuyan a una adecuada convivencia y cultura de respeto y colaboración dentro de la comunidad.
Los académicos Carmen Domínguez H. y Raúl Madrid R. son parte del equipo co-investigador del proyecto titulado ‘Discriminación estructural y violencia simbólica en la mujer’, liderado por la profesora de la UCA, Úrsula Basset.