Exalumnos y exalumnas de la Facultad se dieron cita en las primeras actividades del Giving Day Derecho UC, participando activamente de un torneo de pádel a beneficio y un encuentro de abogadas UC.
Exalumnos y exalumnas de la Facultad se dieron cita en las primeras actividades del Giving Day Derecho UC, participando activamente de un torneo de pádel a beneficio y un encuentro de abogadas UC.
La publicación, de circulación anual, repasa los principales hechos acontecidos durante el año 2021 en nuestra Facultad.
En el conversatorio, organizado por el Centro UC de Estudios Internacionales (CEIUC), participaron el ex subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales Rodrigo Yáñez; la ex directora general de Relaciones Económicas Internacionales Paulina Nazal; el profesor de la Universidad Católica de Uruguay Nicolás Albertoni; y el profesor de Derecho UC y director del CEIUC, Jorge Sahd.
El académico abordó temáticas relacionadas a los principios y deberes de un marco normativo aplicable para evitar caer en morosidad, repactación e insolvencia.
El encuentro, organizado por el departamento de Derecho Penal UC, contó con la participación de Margarita Martínez, de la Universidad Complutense de Madrid; Nicolás Torrealba, del Servicio Nacional de Migraciones; y Tania Gajardo, académica de la Facultad.
Durante tres días cientos de alumnos de todas partes de Chile, interesados en estudiar Derecho, visitaron nuestro stand para interiorizarse sobre la carrera, su malla académica, vida universitaria y vías de admisión. Además, participaron de charlas institucionales y una charla magistral sobre Inteligencia Artificial y Neuroderechos.
Paulo Botta, director del Programa Ejecutivo en Medio Oriente Contemporáneo de la Universidad Católica de Argentina (UCA) fue el invitado central de un conversatorio organizado por el Centro UC de Estudios Internacionales.
En la instancia, la académica presentó la ponencia ‘La efectividad en el cumplimiento de las pensiones alimenticias: Problemas y soluciones planteadas por la Ley 21.389 que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y modifica diversos cuerpos legales para perfeccionar el sistema de pago de las pensiones de alimentos’.
Se trata Ivonne Moreno (30 años), Raúl Bernal (25 años), Cristina Carvajal y Alex Rojas (20 años respectivamente) quienes destacaron por su dedicación y el esfuerzo que hacen día a día para hacer de la universidad un lugar de excelencia.
En la actividad, el profesor López presentó la ponencia titulada ‘La propiedad como inversión extranjera y su expropiación’, mientras que la presentación del profesor Alcalde llevó por título ‘Las acciones reales en el Código Civil chileno’.