En el seminario 'Reforma Laboral: ¿Cómo beneficia a los trabajadores?', el académico de nuestra Facultad Francisco Tapia analizó el proyecto que introduce modificaciones en relación al derecho sindical y la negociación colectiva.
En el seminario 'Reforma Laboral: ¿Cómo beneficia a los trabajadores?', el académico de nuestra Facultad Francisco Tapia analizó el proyecto que introduce modificaciones en relación al derecho sindical y la negociación colectiva.
Gracias a este convenio la Clínica Jurídica entregará asesoramiento legal gratuito a personas afectadas por abuso sexual infantil y temas proteccionales.
Los profesores María Elena Santibáñez y Claudio Valdivia, junto a 14 alumnos de la Facultad acudieron ante el tribunal para presentar la querella de las víctimas del atentado.
Ana María Celis, Carmen Domínguez H., María Elena Pimstein y Sebastián Zárate analizaron los avances y retrocesos en la Protección Jurídica de la Libertad Religiosa.
En la Ceremonia de Envío, los líderes de 21 proyectos, entre ellos los de los Trabajos San Alberto, recibieron la bandera UC como símbolo de compromiso y espíritu de servicio.
Además, la profesora Carmen Domínguez participó del seminario 'Aborto y Objeción de Conciencia del personal Sanitario'.
El académico Derecho UC se refirió a las funciones que juega la Constitución como ley primaria de procedimiento administrativo sobre el ordenamiento jurídico nacional.
A través de su intervención, el académico UC se refirió al principio de la buena fe.
A través de un acuerdo de colaboración con la Fiscalía Metropolitana Oriente, la Clínica Jurídica de nuestra Facultad representará a víctimas en casos penales derivados por dicha entidad.
El encuentro se estructuró en base a tres módulos donde expertos analizaron el concepto, marco regulatorio e ilícitos penales y civiles de Gobierno Corporativo.