En el evento organizado por el Instituto Chileno de Derecho Procesal y patrocinado por el Instituto de Estudios Judiciales, expusieron los académicos María Elena Santibáñez y Francisco Tapia.
En el evento organizado por el Instituto Chileno de Derecho Procesal y patrocinado por el Instituto de Estudios Judiciales, expusieron los académicos María Elena Santibáñez y Francisco Tapia.
La actividad se realizó en el marco de la cátedra de pregrado Instituciones del Estado de Derecho Chileno y contó con la participación de los abogados Marcela Prieto (NYU); Eugenio García-Huidobro (Yale) y Sebastián Lewis (Oxford), quienes entregaron sus visiones sobre diversos temas de actualidad.
Los abogados Daniela Necker Díaz, Juan Luis Chomalí Kattan y Juan Luis Martínez Mardones imparten clases en las áreas de derecho privado, instrucción general y derecho de la familia respectivamente.
La obra es un trabajo colectivo de más de 25 autores y contiene un análisis de la evolución tanto legislativa como de los derechos mismos que se reconocen hoy a la infancia.
El académico UC intervino en la XII Jornada Nacional de Derecho Civil organizada por el Ilustre Colegio de Abogados de ICA y el Instituto Peruano de Derecho.
La autoridad, ex alumno de la Universidad Católica, entregó detalles sobre la nueva Agenda Anti-Abusos impulsada por el Ejecutivo.
Su análisis se enmarcó en su proyecto Fondecyt Regular que propone un modelo de corresponsabilidad entre proveedor y consumidor financiero para incorporar herramientas que prevengan el sobreendeudamiento.
El encuentro contó con la participación de los académicos Carmen Domínguez Hildalgo, María Graciela Brantt y Roberto Ríos, quienes revisaron el concepto de caso fortuito, fuerza mayor y sus implicancias en el contexto de emergencia sanitaria.
El académico Derecho UC integra este equipo en calidad de delegado presidencial junto a otros 15 economistas.
La Ministra del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia y economista UC María de la Luz Domper, fue la invitada de un nuevo Zoom Constitucional, dirigido por el profesor Derecho UC Patricio Zapata.