Durante la actividad expuso sobre las respuestas jurídicas que Chile tiene en materia de responsabilidad civil en relación con el medio ambiente.
Durante el evento se destacó la importancia de los vínculos entre ambos países y se abordaron otras temáticas regionales de interés.
El objetivo de estos encuentros es revisar, analizar y reflexionar en profundidad los detalles y alcances del anteproyecto de nueva Constitución.
El recinto cuenta con equipamientos para realizar reuniones, seminarios y capacitaciones, entre otros eventos.
El profesor expuso en la Comisión de Constitución del Senado a propósito de la reforma notarial, y en un seminario sobre principios registrales.
Las presentaciones serán incluidas en un libro compilado, que tiene fecha de lanzamiento para junio de 2024.
El miércoles 5 de julio se comenzará a difundir un nuevo newsletter con información sobre iniciativas de impacto social positivo, aportes a la sociedad, novedades de exalumnos destacados, hitos del Foro Constitucional, talleres gratuitos, diplomados, videos, actividades relevantes, eventos imperdibles y una actualización sobre lo que ocurre en las redes sociales, entre otras cosas.
Diana Maquilón visitó el curso de Derecho Procesal de nuestra Facultad.
Las temáticas de los encuentros estuvieron relacionadas con el arbitraje y la mediación empresarial.