El director del Centro de Estudios Internacionales participó en diversos encuentros durante las últimas semanas.
El director del Centro de Estudios Internacionales participó en diversos encuentros durante las últimas semanas.
Las cinco generaciones de estudiantes de Derecho UC realizaron diversas competencias deportivas, de bailes, artísticas y culturales. La presidenta del Centro de Alumnos, Isidora Piña, y el Consejero Académico, Luis Iriarte, evaluaron positivamente la actividad.
En la actividad se reflexionó sobre cuestiones relativas al derecho de consumo, daños, obligaciones, responsabilidad civil, y persona e infancia.
En la actividad participaron el Decano de Derecho UC, Gabriel Bocksang, y el académico de la U. de Chile Ramón Huidobro. La moderación estuvo a cargo de la profesora Carolina Helfmann.
Las temáticas debatidas en el seminario son parte de los contenidos de dos diplomados impartidos por la Facultad: Diplomado de Experto Asesor de Empresas y Personas en Derechos del Consumidor, y el Diplomado en Negociación, mención en Medición.
Un total de 101 académicos fueron distinguidos este año por la UC, debido a su labor y entrega al servicio de la formación de los alumnos.
El profesor Nicolás Frías se refirió al modelo de Gobierno Judicial propuesto por la Comisión Experta.
La actividad fue antecedida por un workshop en Derecho UC, en el que participó Rebecca Parry, académica de la Universidad de Nottingham Trent.
Bajo el título “El impacto de la inteligencia artificial en el ejercicio profesional de los abogados”, el ciclo contará con un total de cuatro sesiones.
En el evento, que tuvo entre sus expositores al ministro de Energía, Diego Pardow, se analizaron los desafíos regulatorios en nuestro país y la transición energética, entre otros aspectos.