La tercera versión del programa de alta dirección contó con la participación de los profesores de la Universidad de Stanford Michael Klausner, Ronald Gilson y Dan Siciliano.
La tercera versión del programa de alta dirección contó con la participación de los profesores de la Universidad de Stanford Michael Klausner, Ronald Gilson y Dan Siciliano.
El encuentro convocó a destacados expertos quienes analizaron temáticas como Contratos internacionales y normas jurídicas aplicables, Contratos internacionales y Estado y Particularidades de algunos contratos internacionales.
En una emotiva ceremonia los nuevos egresados recibieron sus diplomas de grado.
Pro Bono lanzó la segunda versión de "Desafío Pro Bono", concurso que premia a proyectos universitarios destinados a mejorar el acceso a la justicia y difundir la práctica del voluntariado legal.
Las dificultades de la gestión de los recursos hídricos en Chile y propuestas de solución, fueron planteadas por un grupo de destacados expertos en las XV Jornadas de Derecho de Aguas desarrolladas por Derecho UC.
El resultado fue siete votos a favor y tres abstenciones, de los ministros Hernán Vodanovic, Iván Aróstica y María Luisa Brahm.
Tras la participación de los profesores Derecho UC Mario Correa y Patricio Ignacio Carvajal en la última versión del encuentro, se determinó que la sede del próximo congreso será nuestro país.
Lucía Vásquez de Argentina e Irene Zegarra de Perú realizaron trabajos de investigación para el Centro de Libertad Religiosa y el Centro UC de la Familia, becas a las que accedieron gracias al programa Blackstone Legal Fellowship.
El encuentro contó con la participación de los profesores Derecho UC Germán Concha y José Francisco García, el abogado, ex miembro del Tribunal Constitucional y ex subsecretario del Interior, Jorge Correa Sutil y el profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Javier Couso.
La profesora de Derecho Constitucional Ángela Vivanco publica la segunda edición ampliada de su obra Curso de Derecho Constitucional. Aspectos dorgmáticos de la Carta Fundamental de 1980, dirigida tanto a estudiantes como a profesionales y al público general interesado en profundizar sus conocimientos respecto de la Carta Fundamental.