Más de mil expositores estuvieron presentes en la décimo séptima versión del Congreso Internacional de la Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos AHILA.
Más de mil expositores estuvieron presentes en la décimo séptima versión del Congreso Internacional de la Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos AHILA.
Nuevamente la UC se ubica como la mejor institución de educación superior del país, según el último reporte anual con las mejores universidades del mundo que elabora la empresa británica Quacquarelli Symonds (QS).
Los tres ganadores de segundo, tercero y cuarto año, recibieron el reconocimiento entregado por un destacado estudio de abogados luego de obtener nota 7 en los dos cursos de Derecho Civil.
Esta actividad, organizada por el Centro de Alumnos, busca acercar a profesores y alumnos a través de conversaciones sobre intereses, vida familiar y recuerdos de sus épocas universitarias.
El académico UC dio a conocer esta obra que recoge su tesis doctoral, la cual fue aprobada con distinción Cum Laude por nuestra universidad.
El académico seguirá trabajando para potenciar el crecimiento del programa de Derecho Procesal en la Facultad, así como para extender su influencia en el debate nacional.
La gratuidad en la educación, la carrera docente y el rol de la universidad fueron algunos de los temas que se discutieron en este encuentro organizado por el Centro de Alumnos Derecho UC.
Nicolás Cobo, Álvaro Paúl, Sebastián López y Sebastián Rioseco intervinieron como oradores en cuatro de los seis paneles de esta instancia académica.
La libertad de enseñanza fue el tema a debatir en la actividad que sirvió de antesala para el II Congreso Social a realizarse el 4 y 5 de noviembre.
El académico UC y director del Programa de Derecho de Seguros de nuestra universidad, participó de la actividad realizada en Temuco en la Universidad de la Frontera.