El académico de la Universidad de Oxford dictó su conferencia en la sección que dirige el profesor Raúl Madrid.
El académico de la Universidad de Oxford dictó su conferencia en la sección que dirige el profesor Raúl Madrid.
Como una forma de demostrar el compromiso que la Universidad tiene con el proceso constituyente en Chile, se invitó a los miembros del Consejo a sesionar en las dependencias del programa de magister en Derecho.
El académico UC se convirtió en el primer latinoamericano en obtener el reconocimiento que entrega La Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España y la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas del mismo país.
En el contexto del proceso constituyente que vive el país se desarrolló este encuentro que buscó reflexionar en torno al espacio que debe tener el mundo religioso en la nueva carta fundamental, qué principios deben estar presentes y cuál es el rol de la Iglesia, de la comunidad cristiana y de nuestra Universidad.
Además de participar en esta actividad, organizada por la Universidad del Norte en Barranquilla, el académico dirigió un coloquio que convocó a investigadores de la Revista de Derecho de esa casa de estudios, invitándolo a formar parte de su comité editorial.
Durante su visita, impartió clases en la Universidad de Heidelberg y trabajó en la preparación de dos artículos sobre derecho romano de contratos.
Durante el cuarto encuentro de Redifam en Medellín, se eligió a la nueva directiva, se planificaron las próximas actividades de la agrupación y se desarrolló el el congreso internacional Matrimonio y Familia a la luz del Sínodo 2015.
La investigación, en la que participará también el excoordinador del Programa de Magíster en Derecho, LLM, Cristián Valenzuela, analizará críticamente la normativa vigente y sus efectos en las relaciones entre los grupos de interés y el Estado.
Participó el presidente de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios CONADECUS, Hernán Calderón, y el profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales, Iñigo de la Maza.
Para postular debes enviar un correo a la directora de Asuntos Estudiantiles de la Facultad hasta el miércoles 18 de mayo.