La actividad realizada en Buenos Aires reunió a expertos de diferentes países para hablar sobre el principio de protección de la vulnerabilidad en el nuevo derecho de familia
La actividad realizada en Buenos Aires reunió a expertos de diferentes países para hablar sobre el principio de protección de la vulnerabilidad en el nuevo derecho de familia
La investigación 'Lobby Law in Chile: Democratizing Access to Public Authorities', realizada en conjunto con el exalumno Derecho UC Cristián Valenzuela, fue seleccionada para ser presentada en el OGP Summit 2016.
Los postulantes interesados deberán enviar sus antecedentes antes del martes 27 de diciembre al mediodía (12:00 hrs).
La obra, comentada por el profesor Arturo Fermandois, analiza las principales instituciones del país y el proceso de reforma constitucional.
Diego Díaz ganó el 3er lugar en la categoría poesía y Cristóbal Leiva obtuvo una mención honrosa en la categoría cuento.
El académico UC intervino en el seminario ´62 años juntos, avanzando en la innovación social organizado por la Federación Chilena de Cooperativas de Ahorro y Crédito´ y en la IV Cumbre de Cooperativas para las Américas, celebrada en Uruguay.
La publicación destacó a los exalumnos Alejandro Fernández y Cristián Stewart y al alumno José Francisco Lagos.
En un sentido homenaje, autoridades y profesores de la Universidad reconocieron la trayectoria de ambos académicos que, tras 50 años de docencia, abandonan las aulas de la Facultad.
Los académicos Alejandro Vergara B., Eugenio Evans, Julio Pellegrini V., Rodrigo Ochagavía R.T., Pedro García M., y Fernando Arab V. fueron distinguidos en cuatro de las diez categorías medidas por el ranking.
En la versión 2016 de la medición, la Facultad de Derecho UC registra una valorización más alta de los planteles que imparten la carrera en Chile, alcanzando un puntaje de 6,56.