El profesor Cea se convirtió el primer abogado chileno en recibir la distinción anual que entrega la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España.
El profesor Cea se convirtió el primer abogado chileno en recibir la distinción anual que entrega la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España.
El promedio de selección de la Facultad alcanzó los 741,22 puntos, mientras que el alumno con el máximo puntaje fue Matías Ulloa Correa quien ponderó 810,95. Dentro de los seleccionados destacaron tres puntajes nacionales.
El académico de la Universidad de Pennsylvania, Estados Unidos, abordó la educación actuarial en Chile y su influencia en los seguros.
El trabajo conjunto del Consejo para la Transparencia y el Centro de Estudios Internacionales está orientado al desarrollo de actividades en pos de temas como el derecho a la información pública, la transparencia, participación, política de gobiernos abiertos y tecnologías.
Durante el período 2017-2018 su función será mediar en la resolución de conflictos en diversas áreas.
La profesora Carmen Domínguez y el profesor Hernán Salinas asistieron al encuentro que este año fue presidido por nuestro país.
El profesor Ricardo Irarrázabal representará a la Facultad en este nuevo cargo y formará parte de la directiva por un período de tres años.
La Pastoral de Profesores y de Funcionarios de la Facultad entregó cajas navideñas a los trabajadores de empresas externas, mientras que el Centro de Alumnos compartió con ellos una cena y una mañana recreativa.
La académica Derecho UC será la primera mujer en liderar esta Dirección, y en esa calidad, será la primera en presidir la Comisión Chilena de Límites y la Comisión Mixta en esta materia.
Durante la actividad, organizada por los profesores de la Facultad diversos expertos nacionales debatieron sobre los desafíos y oportunidades para la industria de los recursos naturales en Chile en relación a la responsabilidad de las empresas en materia de DD.HH.