El académico se reunió con autoridades de nuestra Facultad para seguir fortaleciendo el acuerdo de colaboración que existe entre ambas casas de estudio desde el año 2012.
El académico se reunió con autoridades de nuestra Facultad para seguir fortaleciendo el acuerdo de colaboración que existe entre ambas casas de estudio desde el año 2012.
El académico UC sostuvo reuniones con las autoridades de dicha casa de estudios y expuso sobre las funciones de la Contraloría General de la República y el procedimiento de toma de razón.
La jornada estuvo marcada por las intervenciones del exfiscal de Valores y ahora Jefe del Área Jurídica de la SVS, José Antonio Gaspar, y del profesor de Derecho Comercial UC Roberto Guerrero.
El encuentro contó con la participación de la profesora de derecho laboral de la Universidad de la República y Ministra del Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 1° Turno de Uruguay, María Rosina Rossi.
El taller tiene como objetivo instruir a la comunidad jurídica sobre la tramitación electrónica de los procedimientos judiciales tras la entrada en vigencia de la Ley 20.886.
En su décimo cuarta versión, que contó con la que participaron dieciocho países, se abordaron temas de seguros de daños y de personas.
Vicente Karmelic (5to año), Martín Álvarez (3er año) y Luis Francisco Rodríguez (5to año), quienes formaron parte del equipo Jessup 2017, fueron invitados por el Agente Chileno ante La Haya, Claudio Grossman, a participar de la defensa chilena ante el caso Obligación de Negociar un Acceso Soberano al Océano Pacífico (Bolivia vs. Chile).
Las medidas son el resultado del trabajo de una mesa transversal de expertos convocada por el Centro de Políticas Públicas UC y fueron comentadas en un seminario por Hugo Dolmestch, presidente de la Corte Suprema; Nicolás Mena, subsecretario de Justicia; Jaime Rojas, director Nacional de Gendarmería; y el senador Felipe Harboe.
La ilustre visita se reunió con las principales autoridades de la Universidad y dictó la conferencia Panamá: La gran conexión.
Durante dos jornadas, más de cuarenta expertos nacionales y extranjeros analizaron los conflictos laborales, sus formas de solución y su incidencia en la eficacia de los derechos laborales.