El agente chileno en La Haya conversó con académicos y representantes del sector privado sobre la situación jurídica e histórica que enfrenta a nuestro país y Bolivia en la Corte Internacional de Justicia.
El agente chileno en La Haya conversó con académicos y representantes del sector privado sobre la situación jurídica e histórica que enfrenta a nuestro país y Bolivia en la Corte Internacional de Justicia.
El académico Derecho UC entregó la perspectiva legal del estudio, el cual fue dirigido por el profesor de la Escuela de Ingeniería UC, Luis Fernando Alarcón.
Valentina Bohn y Diego Torres serán los alumnos de pregrado que representarán a la Facultad en una nueva versión del programa. Los estudiantes serán acompañados por el profesor Marco Salgado como Lead Faculty.
El encuentro organizado por la Iniciativa de Sostenibilidad Legal de la Facultad y el Business in Society Institute de la Escuela de Derecho de la Universidad de California en Berkeley permitió discutir y compartir las mejores prácticas sobre responsabilidad corporativa y sostenibilidad.
El encuentro contó con la presentación de una conferencia de Manfred Svensson, profesor de la Universidad de los Andes, y los comentario del profesor de la Universidad Adolfo Ibáñez, José Luis Widow.
Las principales autoridades de ambas Facultades de Derecho participaron en el lanzamiento del programa que se impartirá en la universidad uruguaya a partir de 2018.
El Ministro Presidente del Tribunal, Daniel Guevara, y el decano Derecho UC, Carlos Frontaura, sellaron esta alianza de cooperación profesional, científica y cultural.
La actividad, que contó con el apoyo del estudio Ried Fabres y diario Pulso, abordó las nuevas regulaciones internacionales, las garantías y compensaciones en las operaciones con derivados.
Este nuevo encuentro del ciclo de almuerzos con abogados de empresas fue protagonizado por Rodrigo Pérez Stiepovic, Gerente Legal de la empresa eléctrica Colbún S.A., con operaciones en Chile y Perú, 24 centrales y 3.800 MWh de capacidad instalada.
La instancia contó con la colaboración del Centro de Regulación y Competencia de la Universidad de Chile y la Universidad Diego Portales.