Alex Rojas obtuvo el 40% de los votos en elección que lo habilitó para representar ante el máximo organismo colegiado de la Universidad a los profesionales y personal administrativo no sindicalizado.
Alex Rojas obtuvo el 40% de los votos en elección que lo habilitó para representar ante el máximo organismo colegiado de la Universidad a los profesionales y personal administrativo no sindicalizado.
El director y subdirector del Programa de Reformas a la Justicia UC, José Pedro Silva y Nicolás Frías, respectivamente, junto a la profesora y directora de CAM Santiago, Macarena Letelier, integraron la Comisión Asesora del Proyecto de Reforma Procesal Civil. En ese contexto, el Presidente Piñera envió a aprobación legislativa el Proyecto de Mediación Civil y Comercial y la Reforma al Código Orgánico de Tribunales.
Su gestión tendrá como foco principal posicionar al Programa en las discusiones de sostenibilidad desde una perspectiva jurídica y con mirada hacia las políticas públicas, con especial énfasis en la discusión constitucional actual.
El equipo, que también recibió el premio a las mejores memorias escritas, competirá representando al país en las jornadas internacionales que se desarrollarán de forma virtual entre el 24 de marzo y 10 de abril.
De esta forma, el académico de nuestra Facultad se incorpora al equipo de trece miembros que integran el Consejo Editorial de esta publicación, que tiene una trayectoria de dos décadas y que se encuentra indexada en Scopus y Scielo.
339 postulantes fueron seleccionados para ingresar vía admisión ordinaria a Derecho UC. Destacan dentro de ellos tres puntajes nacionales.
La actividad, que se desarrolló durante tres días, reunió a los más prestigiosos juristas romanistas y privatistas del mundo, quienes debatieron y reflexionaron sobre el comercio.
Durante el encuentro se presentó el texto ‘Creencias y nueva Constitución. Perspectivas y propuestas’, el que fue comentado por representantes de la Agrupación de Confesiones Religiosas en Chile que busca consagrar la libertad de conciencia y religión en la nueva Carta Magna.
El académico UC integró el panel inaugural del seminario ‘Bicameralismo o Unicameralismo: Experiencia internacional y el caso chileno’ que tuvo como propósito debatir sobre los diseños bicamerales y unicamerales, así como el rol del Senado en Chile.
Fueron merecedores del Premio Beca de Elite UC los estudiantes Sofía Riess (patinaje artístico), Manfred Borgstedt (voleibol), Pedro Browne (esquí náutico), Reinaldo Gómez (balonmano) y Martín Basualdo (selección tenis hombres), este último además fue reconocido con el Premio a la Trayectoria Deportiva.