Durante su ponencia hizo un repaso histórico de la política criminal, abordó su evolución y llamó a la institución a diseñar una estrategia y plan de trabajo para enfrentar, de manera permanente y sistemática, el fenómeno delictivo.
Fueron distinguidos por impulsar a Chile como un mejor país, ya sea en su trabajo ligado a fundaciones sociales o por sobresalir en el ejercicio de su carrera profesional.
El evento convocó a alumnos interesados en estudiar la carrera de Derecho, quienes aprovecharon la ocasión para participar de charlas, conversatorios, un tour y resolver sus dudas e inquietudes.
Esta cuarta versión fue coorganizada por la Red Internacional Cielo Laboral junto a la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de los Andes y la Universidad de Talca, y contó con el patrocinio de la Vicerrectoría de Investigación de la UC. Entre otras temáticas, se analizó el trabajo frente a la revolución tecnológica, la crisis económica, demográfica y sanitaria.
Postulaciones desde el jueves 2 al jueves 30 de noviembre de 2023, enviando un correo electrónico a la coordinadora de Asuntos Estudiantiles, Constanza Opazo.
Postula entre el jueves 2 y el jueves 30 de noviembre de 2023, enviando un correo electrónico a la coordinadora de Asuntos Estudiantiles, Constanza Opazo.
La profesora Isué Vargas Brand presentó las ideas principales de su libro recientemente publicado en España sobre la operación de reemplazo.
La actividad contó con la participación de 115 estudiantes de primer año, a quienes se les entregaron las principales recomendaciones sobre inscripción, programación, y condiciones y evaluaciones de los cursos.
El exmandatario se sumará a un grupo que integran importantes figuras, como excancilleres, exdiplomáticos, abogados y otros expertos.
Un total de 38 académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile participaron en la preparación de los escritos, en los que se analiza el anteproyecto y se plantean varias recomendaciones en las siguientes áreas: derecho internacional; libertad de religión y creencias; medio ambiente, recursos naturales y desarrollo sostenible; acción de protección; Ministerio Público; derecho a la educación y libertad de enseñanza; y gobierno judicial.