'Familia para Todos. Actas del II y III Congreso Chileno de Familia' que recopila las ponencias presentadas en el II Congreso de Familia para Todos, realizado en la ciudad de Concepción en abril de 2012 y en el III Congreso Familia para Todos, llevado a cabo en Santiago en octubre del mismo año.
El Cardenal Raúl Silva Henríquez fue sacerdote salesiano, que estudió Derecho en la UC y posteriormente fue su Gran Canciller.
Durante el seminario Chile y sus vínculos vecinales, regionales y globales se realizó el lanzamiento del libro Chile una plataforma de internacionalización.
En el encuentro participaron los profesores Derecho UC Javier Infante Martin, Carolina Unzueta Oviedo y Andrea Botto Stuven.
Arturo Fermandois y José Francisco García son los editores de la obra 'Sentencias destacadas' donde se abordan temas tan contingentes como la consulta indígena, impacto ambiental, isapres, entre otros.
En la cita, los organizadores de esta iniciativa hicieron un llamado a la comunidad estudiantil a vivir esta experiencia y llevar la justicia a los barrios de La Pincoya.
Tributación de utilidades empresariales, modificación a instrumentos de inversión, cambios a la tributación internacional, normas anti-elusivas y atribuciones del SII fueron algunas de las materias abordadas por Manuel Mánquez, Juan Pablo Cabello, Roberto Carlos Rivas y Christian Blanche.
El académico, destacado por su trayectoria docente e intelectual, recibió esta distinción junto al filósofo español Alejandro Llano Cifuentes.
La Sociedad Chilena de Historia y Geografía es una de las sociedades científicas más antiguas de Chile, dedicada a la investigación y divulgación de las tradiciones históricas y geográficas del país.
Durante el encuentro se analizaron cuestiones actuales de la actividad energética, abordando los desafíos existentes en materia de energías renovables.