La XIV Jornada Libertad Responsabilidad Sexualidad abordó el rol de la familia en el proceso de aprendizaje y presentó novedosos métodos de enseñanza implementados en establecimientos educacionales del país.
Los profesores Gonzalo Candia, Gabriel Bocksang, Carolina Barriga, Alejandro Vergara, Claudio Valdivia y Francisca Jara compartieron sus experiencias docentes en los seis paneles temáticos que estructuraron el encuentro.
El académico de la Universidad Complutense de Madrid abordó los principales conflictos que se generan entre las leyes y la religión en un mundo cada vez más cambiante y conectado, como parte de las actividades del Centro de Libertad Religiosa UC.
Por medio de una charla informativa, los alumnos de nuestra Facultad pudieron conocer más en profundidad el proceso de postulación y alcances de ingresar al primer escalafón de esta entidad.
Con un fuerte sentido por el bienestar de la comunidad, la lista ´Creamos' asumió como el Centro de Alumnos de nuestra Facultad.
En la tercera de cuatro partes, el profesor Cea aborda desde una visión crítica las problemáticas actuales del Gobierno, el Congreso Nacional, la Ley y el Tribunal Constitucional.
El encuentro, organizado por el Programa de Derecho del Seguro, analizó el riesgo asegurable de responsabilidad civil para directores y ejecutivos, la estructura de los condicionados generales y sus relaciones con la imperatividad.
Expertos nacionales e internacionales abordaron responsabilidad civil, daños, colusión y abuso de posición dominante.
En su libro, el autor aborda las últimas modificaciones realizadas al Código del Trabajo, añadiendo cerca de 500 resúmenes de sentencias y comentarios al articulado y jurisprudencia.
Más de la mitad del territorio chileno corresponde a bienes de uso público, tales como playas, cauces de río, caminos y montañas, entre otros. Ahondar en las normativas que los rigen y los múltiples conflictos en los que se ven envueltos, fue el propósito de las II Jornadas de Bienes de Uso Público y Territorio realizadas por Derecho UC.