En el encuentro participaron los profesores Derecho UC Javier Infante Martin, Carolina Unzueta Oviedo y Andrea Botto Stuven.
Arturo Fermandois y José Francisco García son los editores de la obra 'Sentencias destacadas' donde se abordan temas tan contingentes como la consulta indígena, impacto ambiental, isapres, entre otros.
En la cita, los organizadores de esta iniciativa hicieron un llamado a la comunidad estudiantil a vivir esta experiencia y llevar la justicia a los barrios de La Pincoya.
Tributación de utilidades empresariales, modificación a instrumentos de inversión, cambios a la tributación internacional, normas anti-elusivas y atribuciones del SII fueron algunas de las materias abordadas por Manuel Mánquez, Juan Pablo Cabello, Roberto Carlos Rivas y Christian Blanche.
El académico, destacado por su trayectoria docente e intelectual, recibió esta distinción junto al filósofo español Alejandro Llano Cifuentes.
La Sociedad Chilena de Historia y Geografía es una de las sociedades científicas más antiguas de Chile, dedicada a la investigación y divulgación de las tradiciones históricas y geográficas del país.
Durante el encuentro se analizaron cuestiones actuales de la actividad energética, abordando los desafíos existentes en materia de energías renovables.
Los académicos de nuestra Facultad, Francisco Tapia y María José Zaldívar, participaron en este tradicional encuentro que se tituló la 'Protección laboral, fiscalización y riesgos laborales'.
El encuentro, que se desarrolló en el marco de la inauguración del diplomado sobre Contratación Administrativa y Compras Públicas, contó con la participación del Contralor General, el Fiscal Nacional Económico, el presidente de Tribunal de Contratación Pública y la directora de Chilecompra.
Desde una perspectiva política y técnica, y ad portas de su tramitación en el Senado, Andrés Velasco, Juan Andrés Fontaine, Alberto Cuevas y Carolina Fuensalida debatieron sobre los pilares e impactos de la reforma.