Durante el encuentro se analizaron las últimas discusiones doctrinales y jurisprudenciales sobre la materia.
El director del Programa de Derecho Administrativo Económico UC participó en esta instancia organizada por el Centro Bentham y la Sciences Po Law School de Paris, Francia.
El lunes 17 de diciembre comienza el período de toma de ramos del primer semestre 2019 y hay aspectos que debes conocer sobre los cursos de Optativos de Profundización, obtención de especialidad y Clínica Jurídica de acuerdo a la malla 2015.
La obra del exalumno del Programa de Magíster en Derecho de nuestra Facultad, Antonio Leiva Rabael, aborda el test de proporcionalidad y las relaciones que éste guarda con la justicia constitucional aplicada a la realidad chilena.
La obra, del profesor Raúl Madrid, incluye un coloquio en el que participaron los académicos Ángela Vivanco, Cristóbal Orrego, Fernando Montes, Eduardo Valenzuela y Carlos Peña en el que se abordó la libertad de cátedra tanto en la universidad medieval como en la moderna.
La académica fue elegida para formar parte del comité que tendrá por misión analizar propuestas de temas y contenidos para la expansión de la publicación italiana a nuevas regiones.
Entre ellos destacaron 8 alumnos de la Facultad: Nicolás Villa G. (ajedrez); María Esperanza Piedrabuena P. (hockey césped), Javier Ignacio Albornoz C. (rugby), Pedro Browne B. (esquí náutico), Alejandro Javier Toro H. (vóleibol varones), Sofía Aline Riess Z. (patinaje artístico), Nicolás Vicente Otayza S. (polo acuático) y María José Poncell M. (vela).
El exalumno y académico UC se convirtió así en el octavo abogado en ocupar el cargo.
Cristián Villalonga, Daniela Rivera, Jorge Femenías y Lohengrin Cortés cursaron este programa que busca desarrollar competencias para una docencia de calidad.
Los profesores María Paz Madrid, Adolfo Wegmann, Patricio I. Carvajal, y Javier Infante intervinieron con ponencias en los diferentes paneles del encuentro.