El profesor Derecho UC diseñó y desarrolló un curso dirigido a los alumnos de postgrado de la Universidad de La Sabana.
La actividad abordó el tema ‘Utopías y distopías en el pensamiento iberoamericano’. En ese marco, el director del Programa de Derecho, Ciencia y Tecnología UC expuso la ponencia ‘¿Hay mejora moral en las mejoras morales biotecnológicas?’.
La actividad contó con más de 200 inscritos y fue transmitida online vía Zoom y a través del fan page Facebook del Programa de Derecho Administrativo Económico UC.
En la oportunidad el académico expuso sobre los derechos laborales de los trabajadores extranjeros: perspectivas desde la discusión de la nueva normativa migratoria chilena.
El académico Derecho UC fue invitado a exponer en la Comisión de Economía del Senado sobre las líneas rectoras de dicho proyecto, que presenta más de 120 modificaciones a la ley concursal vigente y al Código Penal en lo que se refiere a los delitos concursales.
En virtud de la emergencia sanitaria que nos obliga a realizar actividades académicas mayormente online este inicio de año 2021, nuestra Facultad decidió implementar la tercera versión de este beneficio que tiene por objetivo apoyar a alumnos de pregrado con problemas de conectividad.
La académica trabajará en materias sobre el derecho del niño migrante a ser oído.
El académico y director del Centro de Estudios Internacionales UC (CEIUC) formó parte de la delegación chilena de observadores en este proceso, donde también participaron representantes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Guatemala, Paraguay y un comité de la Organización de Estados Americanos (OEA), entre otros.
Con el resultado obtenido en esta prestigiosa medición internacional, por décimo año consecutivo nuestra Facultad es distinguida como una de las 50 mejores Facultades del mundo.
Se trabajará con alumnos del curso Seminario de Investigación en las áreas de Derecho Penal y de Derecho Tributario, lo que se suma al trabajo que Derecho UC ya venía realizando en causas de Derecho Laboral y de Responsabilidad Civil Extracontractual.