A través de un stand jurídico, la Clínica participó con algunos de sus estudiantes y la profesora Heydi Román en un evento que sirvió para resolver dudas y compartir con los niños de una residencia.

En el marco del convenio firmado en 2024 con la Fundación Guadalupe Acoge (Programa de Cuidados Alternativos Residencial para niños pequeños), que implica la atención y acompañamiento jurídico a la institución, a sus funcionarios y familias, la Clínica Jurídica Derecho UC participó con un stand en una actividad.

El evento -realizado el 27 de septiembre- contó con la participación de alumnos de la Clínica Jurídica y permitió a los estudiantes resolver dudas jurídicas, además de realizar diversas actividades de juego con los niños de la residencia y, en general, con la Fundación Guadalupe Acoge.

En la instancia, además, la Clínica Jurídica fue reconocida junto a otras instituciones.

Los estudiantes que asistieron a la actividad fueron todos de quinto año, quienes son parte de los cursos de Clínica Jurídica II en Familia: Valentina Toledo, Gabriela Arrizaga, Eduardo Tortello, Vicente Saavedra, Consuelo Franco, Damaris Aguiluz, Antonia Alarcón, María Jesús Sotomayor y Julianna Balboa, quienes estuvieron acompañados por la profesora Heydi Román y el ayudante egresado Agustín Ramírez.

Al respecto, Vicente Saavedra indicó que “en lo personal, me llena de mucha alegría poder ver el impacto que hace nuestra labor en los niños”, mientras que Damaris Aguiluz señaló que “me pareció una muy linda experiencia y algo distinto a lo que hacemos normalmente en la Clínica, donde nos enfocamos más en escritos, audiencias, etc.”.

Consuelo Franco agregó que “me considero afortunada de haber podido ser partícipe de la instancia, donde pude conocer más del trabajo que realizamos a diario; de cierta manera se humanizan los expedientes y me hizo sentir que lo que hacemos en la Clínica impacta vidas reales”.

Finalmente, la profesora Román comentó que “para nosotros es un desafío permanente formar alumnos con sólidos conocimientos, pero también con gran sentido social y vocación”. Y agregó: “Por ello, que salgan del aula es una oportunidad única para poner a disposición sus conocimientos a la comunidad”.