Se trató de la tercera sesión del ciclo de Miradas Derecho UC que organiza el Foro Constitucional. Ambos académicos analizaron las novedades en el ámbito de los derechos sociales y proyectaron los desafíos de su futura implementación.
Se trató de la tercera sesión del ciclo de Miradas Derecho UC que organiza el Foro Constitucional. Ambos académicos analizaron las novedades en el ámbito de los derechos sociales y proyectaron los desafíos de su futura implementación.
Quienes quieran postular deben enviar los antecedentes requeridos a más tardar el 20 de diciembre.
El servicio será dirigido a funcionarios de UC Christus en temas asociados al derecho civil, de familia, laboral y público.
Durante la actividad, los invitados profundizaron sobre cómo afectará al trabajo la automatización laboral e inteligencia artificial, cuáles deben ser las medidas a tomar y qué cambios se realizarán en el mundo laboral con las nuevas tecnologías.
El académico UC participó en el panel ‘La sostenibilidad del sistema de pensiones’ junto a profesores de las universidades de Sevilla y Valencia.
Los proyectos de los estudiantes abordan un catastro de los lugares de culto que han sido quemados en la Región de La Araucanía y una edición crítica de las cartas inéditas de Monseñor Larraín.
La académica de nuestra Facultad abordó la especie de perjuicio denominada “pérdida de la chance”, la que corresponde a un nuevo tipo de daños que ha sido reconocido por la jurisprudencia chilena desde 2014.
El abogado, académico y exministro de Justicia falleció el 29 de noviembre. En 1970 creó en la UC el primer departamento de Práctica y Asistencia Legal del país, hoy Clínica Jurídica Derecho UC.
Durante la ceremonia se les hizo un llamado a los nuevos graduados a servir al país de forma generosa y siempre actuando y accionando bajo el bien común. La instancia, en la cual se graduaron 142 magíster y dos doctores en Derecho, contó con el discurso del invitado de honor y profesor de la Facultad Miguel Ángel Fernández.
La Ley Nº21.595 sobre Delitos Económicos -promulgada en agosto de este año- sistematiza los delitos económicos y los atentados contra el medioambiente.