En relación al ataque perpetrado en la noche del pasado jueves 25 de julio en contra de la Catedral Metropolitana de Santiago.
Durante la reunión se analizaron temas de colaboración entre ambas Facultades y perspectivas de interés común en materias de Derecho Canónico y Libertad Religiosa.
El grupo, presidido por el rector Ignacio Sánchez y el vice Gran Canciller, padre Cristián Roncagliolo, contó con la participación de los profesores Derecho UC Mario Correa, María Elena Pimstein y Cristóbal Orrego.
Los profesores Jaime Alcalde, Ángela Vivanco, Rodrigo Delaveau, Gonzalo Candia y Juan José Romero concluyeron con éxito sus estudios doctorales realizados en importantes universidades de Estados Unidos y Europa.
La comitiva compartió y conoció en terreno los trabajos de construcción y apoyo que los alumnos realizaron en las comunidades de Ovalle y Punitaqui.
Las profesoras de Derecho Canónico de nuestra facultad y representantes del Consejo Nacional de Prevención de Abusos de Menores de Edad de la Conferencia Episcopal de Chile, participaron de este encuentro de reflexión.
'Estado de necesidad ¿Qué regula el artículo 10 N°11 del Código Penal?', es el nombre de la actividad organizada por la Facultad de Derecho que analizó el alcance de un artículo que ha dado que hablar en materia de responsabilidad penal.
En la cita estuvieron presentes importantes especialistas, donde el Ministro de Hacienda Felipe Larraín esbozó el nuevo proyecto de Ley SEP.
Dar a conocer y ayudar a una correcta comprensión de la nueva Ley 20.680 fue el propósito del seminario organizado por el Centro UC de la Familia, 'Reformas legales a la relación paterno-filial: de la corresponsabilidad al cuidado compartido'.