El programa busca crear oportunidades de aprendizaje con abogados experimentados y espacios de networking para el desarrollo profesional de jóvenes abogados.
El programa busca crear oportunidades de aprendizaje con abogados experimentados y espacios de networking para el desarrollo profesional de jóvenes abogados.
La actividad congregó a diversos expertos nacionales y extranjeros para abordar la actual crisis en ese país y su impacto en Chile y América Latina.
La académica de Derecho UC fue invitada por el director del instituto, Matthew Dyson.
El texto fue elaborado por profesores de derecho administrativo en España y Chile: Ángel Menéndez Rexach, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, y Alejandro Vergara Blanco, profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El Scimago Journal & Country Rank ubicó a la revista de nuestra Facultad en el primer cuartil (Q1) del ranking, siendo la revista jurídica de carácter general mejor posicionada en Chile.
La ceremonia contó con la clase magistral del invitado de honor Tihamér Tóth, Juez del Tribunal de la Unión Europea, así como el reconocimiento a profesores, exalumnos y estudiantes. Destacó la primera entrega del premio Extraordinario José Clemente Fabres.
El invitado fue el profesor Sebastián Campos, quien presentó las principales ideas de su libro dedicado al enriquecimiento injustificado.
Hoy ha nacido una plataforma única para los profesores de nuestra Facultad que busca convertirse en un punto de encuentro donde los académicos podrán encontrar servicios clave para el desarrollo de su labor docente.
Su incorporación, la cual tendrá carácter permanente, se produjo luego de presentar credenciales profesionales y recibir recomendaciones de miembros vigentes.
El decano, Gabriel Bocksang, y la vicedecana, Carmen Elena Domínguez, recibieron a la nueva directora ejecutiva, Ximena Vial, junto a representantes del Consejo.