La académica de nuestra Facultad y miembro del Consejo Ejecutivo del Centro UC de la Familia participó en el ciclo de charlas: Mejores padres e hijos, organizado por Mi Derecho a Educar.
La académica de nuestra Facultad y miembro del Consejo Ejecutivo del Centro UC de la Familia participó en el ciclo de charlas: Mejores padres e hijos, organizado por Mi Derecho a Educar.
El académico de Derecho UC realizó un análisis sobre las situaciones cotidianas y casos prácticos que enfrentan las empresas hoy en día en relación a su reputación corporativa.
El programa Sprint 2022 de LawWithoutWalls (LWOW) se desarrollará de manera presencial entre el 25 y el 27 de marzo de 2022 en Segovia (España). Inscríbete a la sesión informativa que se desarrollará hoy, a las 15:00 horas.
Gracias a la mejora en la situación sanitaria que vive el país y tomando todos los resguardos sanitarios, la carrera de Derecho ha retomado el sistema presencial para la rendición de exámenes de grado.
Durante el encuentro se reflexionó sobre las posibilidades que tiene Chile de pasar de un sistema presidencial a uno parlamentario y se analizó la importancia de los mecanismos de control en un Estado de Derecho.
En un emotivo encuentro, las autoridades de nuestra Facultad compartieron con los padres y amigas cercanas de la alumna Paula Arenas, quien falleciera en un accidente automovilístico en 2018.
El principal objetivo de este organismo es promover el desarrollo y estudio del Derecho Internacional Privado en el medio jurídico y académico a nivel nacional, labor que el profesor Derecho UC deberá liderar hasta el año 2024.
Una decena de invitados, provenientes del mundo público y privado, compartieron con estudiantes en el marco del curso dictado por la profesora Derecho UC, María José Martabit. Las más recientes invitadas fueron la Ministra de la Corte Suprema, Adelita Ravanales; la Ex Presidenta del TC, Marisol Peña; y Clarisa Reichhard, asesora de gabinete de la ministra de la Mujer y Equidad de Género.
El académico de nuestra Facultad intervino en las XI Jornadas Nacionales de Derecho de Consumo, donde expuso sobre los mecanismos de protección del consumidor en el ámbito de las repactaciones de deuda, mientras que en la Conferencia Internacional de Derecho de Sociedades y de la Insolvencia participó en el panel titulado ‘Venta de activos libres de deuda’.
11 profesores de la Comisión Orden Social y Económico del Foro Constitucional UC ponen a disposición de la sociedad y la Convención Constitucional el texto ‘Orden Social y Económico: Criterios para la deliberación constitucional’ para hacer frente a los desafíos constitucionales país.