Representantes de diversas entidades laicas y cristianas acudieron a esta jornada de reflexión sobre el valor de la familia en nuestra sociedad y su relevancia como piedra angular para el desarrollo del país.
Provenientes de prestigiosas universidades extranjeras, los participantes de este programa aprovecharon sus últimos días de estancia en Chile para visitar Derecho UC.
Durante el encuentro, las autoridades extranjeras y la dirección de nuestra Facultad analizaron diversos temas de colaboración y perspectivas de interés común de docencia e investigación.
En el marco de la conmemoración por los 125 años de vida de la Facultad, alumnos, profesores y administrativos dieron inicio a ésta tradicional celebración.
Este Comité tiene por labor evaluar las propuestas presentadas por agencias de acreditación para su posterior autorización por parte de la Comisión Nacional de Acreditación.
Entregar una visión de la familia multidisciplinaria y desde distintos enfoques es el objetivo del diplomado en Familia y Sociedad del Centro UC de la Familia, el que fue plasmado en las conferencias que inauguraron su octava versión.
En XIII Jornadas de Energía UC se presentó el primer número de 'ADEner, Actas de Derecho de Energía', publicación académica especializada en el sector energético.
El programa Talento e Inclusión ha permitido el acceso a la UC a alumnos con excelente rendimiento escolar como las estudiantes de Ingeniería Valeria Farías y de Derecho Milena Olivares. Según la evaluación realizada, los alumnos beneficiados por esta vía especial de ingreso, obtienen buenos resultados en la universidad.
En el encuentro se enfatizó sobre los impactos legales de la la norma, la ambigüedad de algunas de sus preguntas, la incierta respuesta de los mercados y cómo ésta se complementará con la definición de funciones del comité del directorio.
Las XIII Jornadas de Derecho de Energía analizaron un tema clave para el desarrollo de Chile: la creciente demanda energética vs la cancelación y suspensión de proyectos, especialmente hidroeléctricos. Destacados expertos en la materia analizaron las causas de la judicialización y sus posibles vías de solución.